
Tenía muchas ganas de compartir una escapada con mis amigas, aunque fuese un par de días y desconectar de nuestras rutinas después de un confinamiento duro sin poder vernos durante meses, estábamos deseosas de poder salir y disfrutar de momentos de dicha y bienestar.
Decidimos que la escapada no fuese muy lejos de nuestra propia ciudad. TARRAGONA fue la elegida, sobre todo “LA TARRAGONA ROMANA” su historia y su arqueología nos resultaba atractiva, su gastronomía y su casco antiguo, teníamos muchas ganas de conocerla y tomarnos un vermut, en sus vermuterias tan características de su centro histórico, al lado de algún resto de su muralla romana.
Viajamos en tren desde VALENCIA, con el Euromed el trayecto es de dos horas aproximadamente, el precio del billete. Nos subió unos 60 euros ida y vuelta con sus cautelosas medidas de seguridad, por el Covid-19 tuvimos un trayecto tranquilo y seguro.
Una vez allí, bajamos en la estación de «Camp de Tarragona» esta estación esta ubicada a unos 15 minutos aproximadamente de la ciudad, por tanto tuvimos que coger un autobús, su coste es de 2€ te lleva a la ciudad, de vuelta, cogimos un taxi.


Como solo íbamos a estar una noche, decidimos hospedarnos en una pensión sencilla pero bien ubicada en el centro histórico de la ciudad, ahorraríamos en dormir pero disfrutaríamos con su gastronomía. La decisión fue muy acertada su gastronomía es muy rica y ya que estábamos de vacaciones. Y era el primer encuentro después de tantos meses, sin vernos queríamos disfrutar de unas buenas sobremesas y de una comida rica.




Cuando llegamos a TARRAGONA, lo primero que hicimos fue comer en una vermuteria muy típico de la ciudad en la Plaza del forum. Una plaza sencilla llena de vermuterias con precios muy asequibles.
Dar unos paseos por su centro histórico y por último para terminar la jornada, decidimos, ir a la playa su costa dorada se extiende a lo largo de 90 km de litoral. Pero nosotras quisimos quedarnos en «Playa del Miracle» a unos 15 minutos andando desde el centro de la ciudad debajo del foro romano.
Por la noche, decidimos no movernos del centro histórico fuimos a cenar a un Restaurante mexicano llamado @fridarestaurante al lado de la catedral, atraídas por su decoración tan colorida. Si os gusta la comida diferente es una buena opción.

Al dia siguente habiamos contratado un tour llamado «TARRAGONA ROMANA» con @itineretarragona súper recomendado. Gemma su guía nos explico con todo lujo de detalles, toda la historia y arqueología de esta ciudad llamada también «TARRACO» hoy en dia patrimonio de la humanidad, desde el año 2000.

TARRAGONA fue romana, casi 8 siglos siendo unas de las ciudades más importantes, después de ROMA antes de ser romana fue ibérica, los ibéricos estuvieron 200 años pero con la llegada, de los romanos, TARRAGONA se convirtió, en una ciudad latina con mucha importancia, llegando casi a conquistar media península ibérica y siendo capital de la provincia de la HISPÁNIA.


La Catedral de TARRAGONA, no pudimos visitarla por falta, de tiempo pero nuestra guía nos la recomendó, para la próxima vez que volvamos a visitar la ciudad de TARRACO y subir al campanario, las vistas son fabulosas y en un dia despejado se puede ver hasta MALLORCA.
La historia de la CIUDAD DE TARRAGONA nos sorprendió gratamente y su arqueología, nos abrumo aunque con el paso de los siglos, han ido desapareciendo algunos de sus monumentos, pero, con el esfuerzo y trabajo los tarraconenses revalorizan su patrimonio, para mostrar al publico visitante lo importante que fue su ciudad.
Una de los monumentos, que más nos sorprendió, fue su circo romano y su muralla un dato muy curioso. Hoy en dia muchos de los restaurantes y casas particulares tienen como paredes tramos de la propia muralla, que se construyo en el siglo II a de Cristo su longitud fue de 3.500 m, de los cuales, actualmente se conservan 1.100 m, en el centro histórico.


Después de este tour tan interesante duro dos horas, terminando en su foro romano, la joya de la corona de la ciudad de TARRAGONA, volvimos a la agencia de @itineretarragona allí estaban nuestras maletas.
Xavi, la persona de contacto de este tour nos hizo el gran favor, de poder dejar nuestras pertenencias bajo el amparo de la agencia. Mientras nosotras disfrutábamos del interesantísimo recorrido, ya que nuestra pensión era tan sencilla que no había ni recepción, ni consigna, era una maquina que te gestionaba las habitaciones y tenias que seguir las indicaciones programadas.

Antes, de volver a nuestra respectiva ciudad aun nos quedaban un par de horas y decidimos quedarnos a comer Xavi, el contacto de nuestro tour nos recomendó @entrecopes un restaurante muy rico, con un menú a buen precio en el mismo centro histórico de la ciudad, excelente elección.
Fue una escapada corta pero nos hizo recuperar las ganas de viajar, después de tanta incertidumbre y confinamiento pasar un par de días juntas, y disfrutar una ciudad desconocida para nosotras interesante y con muchísima historia que aportar.

@Pasaporteamivida Blog-2020
Como siempre unas fotos escepcionales. Se nota que disfrutas en las escapadas por tus escritos que acompañan a las fotos.
Me gustaMe gusta
Viajar, es una terapia para mi, conocer, experimentar, cambiar y desconectar me hace sentirme tremendamente feliz 😀 aunque me gusta estar en mi refugio (casa) y sentirme cómoda, viajar me da vida, y me hace sentirme muy libre! Para mi es necesario salirme de mi zona de confort y sentirme ciudadana del mundo 🌍 Gracias 🙏🏻 por leerme. Sergio
Me gustaMe gusta