Sin categoría

Crónica de un día por PEŃISCOLA; Ruta por su castillo papal.

Peñiscola desde su castillo

Mediados de Julio planazo para un martes irnos a Peñiscola (bajo maestrazgo, provincia de Castellón) no recordaba haber estado nunca, nos apetecía un lugar que tuviese de todo playa, pueblo con encanto y sobre todo un castillo maravilloso.

Como es esta fortaleza que ocupa la zona más elevada del peñón donde se sustenta la Ciudad de Peñiscola.


Parte del castillo con su faro

Llegamos a Peñiscola con un calor tremendo, lo primero de todo un buen almuerzo cerca de la playita para coger fuerzas. Y después decidirnos subir al castillo.


1º – Subiendo peldaños…

El Castillo de Peñiscola también llamado Castillo del Papa Luna, esta emplazado en la zona más elevada alcanzando una altura de 64m sobre el nivel del mar.

Los templarios levantarón esta obra románica sobre restos de la antigua alcazaba árabe entre (1294-1307) definitivamente después de la construcción desaparecierón entrando como leyenda histórica.


Unas de las ventanas del Castillo al fondo el mar mediterráneo
Detalle de una puerta del castillo, al fondo el faro de Peñiscola

La entrada del castillo cuesta 5€ y se compra en la taquilla o via online. También hay visitas guiadas teatralizadas nocturnas y tours diurnos depende del horario mirar en su web: http://www.castillodepeñiscola.clipcas.es

Literalmente nos pasamos más de cuatro horas recorriendo el castillo y su patio de artillería actualmente convertido en un precioso jardín botánico.


Tuvimos mucha suerte, por que no habián apenas turistas y prácticamente estábamos solas.


Pudimos tomar fotos con total tranquilidad con trípode incluido, disfrutamos de la terraza del castillo sin agobios y de sus vistas desde el punto más elevado del castillo, se contemplan las vistas más espectaculares de la ciudad papal.


En la terraza del castillo papal

Una nota curiosa: El Castillo de Peñiscola ha sido escenario de numerosas películas desde que en 1956 se rodó «El Cid» con Charlton Heston y Sofía Loren.

Hasta las series más actuales como «Juego de tronos» y » El chiringuito de Pepe» un castillo y una localidad cinematográfica que gracias al cine, esta localidad castellonense subió al estrellato de los escenarios.


En la terraza del castillo papal

En la terraza del Castillo papal

Vistas desde la terraza del castillo

Jardines y mar mediterráneo desde arriba del castillo

El castillo de Peñiscola me sorprendió gratamente, esta muy bien conservado y rehabilitado parece prácticamente nuevo es como si no hubiesen pasado cientos de años.

Aunque la calor apretaba extremadamente no quisimos perdemos ni un detalle de esta sorprendente fortaleza sobria muy destacado en su interior, la historia del Papa Luna. Benedicto XIII de Aviñón una de las figuras más destacadas del lugar.


Después de curiosear por todos los rincones del castillo, bajamos a sus jardines antiguo parque de artillería increíble.

Casi sobre el nivel del mar, ahí pudimos respirar un poco y apaciguar la calor bajo la sombra de una vegetación muy cuidada, entre palmeras, olivos, lavanda y flora autóctona procedente del parque natural de la Sierra de Irta.


Vista desde los Jardines del Castillo de Peñiscola

Uno de los cañones en el antiguo parque de Artilleria ahora Jardin botánico

2º – Bajando al pueblo…

Sobre la 13:00pm decidimos bajar al pueblo y visitarlo, callejear por su Casco Antiguo hacer algunas compras y sobre todo pasear por este pueblo tan encantador.


Un rinconcito del Casco Antiguo de Peñiscola

Callecitas Pintorescas

Detalle de un rincón del Casco Antiguo de Peñiscola

Ya con el hambre pisándonos los talones hicimos la parada de rigor para comer, un sitio muy recomendable llamado Bayarri a primera linea de la playa y sobre todo muy económico y popular.

Y algo bastante importante que la cocina no cierra en todo el día, pudiendo comer a cualquier hora y eso se agradece.


Peñiscola me sorprendió gratamente, me recordo muchísimo a unas vacaciones Vintage con un turismo local y económico.


Este lugar me recordó aquellas vacaciones infantiles, de aquellos años 70′ con toda la familia ese vinculo sentimental de aquella época, lo tuve como un flasback en mi memoria en algunos momentos del día.

Pero aún así teniendo esa sensación del pasado más remoto también tiene mucho que ofrecer actualmente un lugar ideal para pasar unos días. Tiene esa mezcla de cultura, playa y ocio que te hace sentirte que estas de vacaciones eternamente.


Por último terminamos el día tomando una caipriña en el Café Delfos un local acogedor con varias terrazas y lleno de vegetación con música ambiente, muy relajante y con una gran variedad de cocktails riquísimos y con ese toque setentón en su decoración que me seguía recordando la llegada del turismo en aquellos años 70′.


Vista de una de las playas de Peñiscola

Peñiscola, nos ofreció un día maravilloso é intenso lleno de novedades, cultura, risas, postureo, playa, un pueblo encantador y sobre todo mucha desconexión.


@Pasaportesmivida Blog-2019

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s