Sin categoría

Vivir dentro de la muralla: ÁVILA en 2 dias.

Viajo con mi amiga Marina, desde hace tres años, aunque nos conocemos más de diez, hacemos pequeñas escapadas, que nos vienen muy bién a las dos para desconectar de nuestra cotidianidad.


Nosotras nos conocimos viajando, y coincidimos en el lugar y el tiempo, en un país mágico ESCOCIA.


Desde entonces somos «Almas gemelas» nos entendemos, nos apoyamos, y nos queremos.


Vivimos en diferentes ciudades, pero esto no impide, que nos veamos por lo menos un par de veces al año, y estemos siempre conectadas. 📞

En esta ocasión decidimos viajar a Ávila (Comunidad Autonoma de Castilla y León) teníamos muchas ganas de conocerla, y volver a viajar juntas, había llegado el momento, estábamos preparadas para viajar de nuevo.

Cogimos un tren desde Madrid hasta Ávila, tardamos más de dos horas en llegar, coincidió que el trayecto era el más largo, pero viajar en tren nos gusta mucho, y ver como varia el paisaje de una provincia a otra, es muy apasionante, el ambiente era gélido detrás de la ventanilla, pero eso le daba una sensación bucólica al viaje.


En tren: Madrid – Ávila, trayecto de más de dos horas y media

Llegamos a Ávila, lo primero que vimos fué su muralla que es una cerca militar románica que rodea el casco antiguo de la ciudad.

Sorprende y enamora, esta prácticamente intacta y eso que data del siglo III Y IV. La ciudad antigua de Ávila y su muralla fue declarada «Patrimonio de la Humanidad por la Unesco» desde 1985 y en 2007 la Unesco decide ampliar su declaración.

Teniamos nuestros tickets para visitarla, esa misma tarde, apuramos por que el tiempo meteorológico se estaba poniendo un poco feo. Y no queríamos dejar de visitarla y contemplar sus magnificas vistas de la ciudad de Ávila.


01Ávila
Vistas desde arriba de la muralla

Poco a poco íbamos subiendo, las vistas de la ciudad eran cada vez más espectaculares, Ávila es una ciudad pequeña y provinciana, pero es coqueta y muy acogedora.


05Ávila
Vistas desde arriba de la muralla

06Ávila
Vistas desde arriba de la muralla se aprecia la Iglesia de San Vicente

07Ávila
Vista desde arriba de la muralla

08Ávila
Magnifricas vistas de la muralla desde su parte más este del cercado

Disfrutamos muchísimo, de sus vistas, aunque a veces creíamos que tendríamos que bajar in situ, nos granizo y el viento era bastante molesto, pero pudimos recorrer todo el tramo que se puede visitar. Y sobre todo fotografiar la ciudad desde estas perspectivas. 📸


09Ávila
Vistas desde arriba de la muralla

11Ávila
Andando por arriba de la muralla

12Ávila
Un detalle de la muralla

16Ávila
Sentada en lo alto de la muralla, Vistas de la Ciudad de Ávila

Después de nuestro recorrido por la muralla, decidimos pasear un poco por la ciudad para empezar a familializarse con ella.

Nos hospedábamos en un antiguo palacio en pleno centro. Hotel «Palacio de Monjazar» muy recomendable.

Ávila es pequeña y esta todo muy cerca, fuimos a su plaza mayor y nos percatamos que estábamos en el año Jubilar Teresiano, su plaza estaba decorada con estandartes y banderas de colores, le daba un aire más colorista a sus edificios de antaño.


15Ávila
Ayuntamiento – Plaza Mayor de Ávila

14Ávila
Plaza Mayor de Ávila sus balcones decorados por su año Jubilar Teresiano

Al día siguente nos levantamos con la sorpresa, que nos había nevado, Ávila era un manto blanco, esponjoso y maravilloso.

Esa misma mañana habíamos reservado un tour turístico, por sus palacios tiene más de 30 y 23 de ellos dentro de la muralla, la mayoría de ellos son utilizados por Instituciones públicas, Bibliotecas, Academias militares ó Hoteles.


19Ávila
Ávila nevada

20ÁVILA
Ávila nevada alrededor de su muralla

17Ávila
Ávila nevada

Hicimos el tour, con el temporal, durante dos horas recorrimos los casi 23 palacios que hay dentro de la muralla, el tour tenia representación teatral y iba contando con escenas cada história de sus antepasados. 🎭

Por la tarde decidimos, dedicarnos a Santa Teresa de Jesús, su biografía me resulta muy interesante, creo que fue una mujer muy inteligente, sabia y libre para su época.


27Ávila
Escultura de Santa Teresa delante de su Iglesia

Visitamos su museo, su casa y su iglesia y sus reliquias fue un momento muy místico, salimos de allí casi levitando. 🙌🏻

Una de los momentos más curiosos fue cuando contemple su dedo meñique dentro de una urna, A los nueve meses de morirse su tumba se abrió y le cortarón la mano izquierda, su cuerpo estaba incorrupto.

La mano se la dierón a las madres carmelitas del convento de San José de Ávila pero el Padre Jerónimo Gracián se quedo el dedo meñique.


26ávila
Altar de Santa Teresa de Jesús

28Ávila
Techo del santuario donde esta el Altar de Santa Teresa de Jesús

25Ávila
Iglesia de Santa Teresa de Jesús

Ávila nos enamoro, es como vivir en una maqueta, y tú te haces pequeña para poder caminar sobre ella, tiene tanta historia y es tan significativa, tan pequeña y tan poderosa.


A última hora de la tarde, paseamos por última vez, me dio un halo melancólico, siempre que viajo algún lugar, me imagino como hubiese sido mi vida si hubiese nacido allí, entre palacios, muralla y nieve.


Ávila huele a chuletón, a historia, a leyendas, a ducados, a palacios, es mística, religiosa, pequeña, coqueta y acogedora. Ávila sorprende y enamora.


@Pasaporte a mi vida Blog-2018

2 comentarios en “Vivir dentro de la muralla: ÁVILA en 2 dias.”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s